
I. ?Qué certificados de cualificación se requieren para la exportación de té?
Según las últimas normativas de comercio internacional para 2025, las empresas exportadoras de té deben preparar:
- Calificaciones básicas:
- Certificado de registro de derechos de importación y exportación aduaneros
- Licencia de explotación de alimentos (incluido el registro de exportación)
- Documentos específicos:
- Certificado de origen (especialmente para países que solicitan preferencias arancelarias)
- Informe de análisis de residuos de plaguicidas (debe cumplir las últimas normas del país importador)
- Declaración de embalaje no le?oso (aplicable a situaciones de embalaje que no sean cajas de madera)
- Certificaciones especiales:
- Certificación orgánica (indispensable para exportar a la UE)
- Certificación HACCP (requerida por algunos países de Oriente Medio)
II.despacho de aduanaCómo gestiona el agenteDeclaración de aduana?
Los procedimientos operativos estándar de una agencia profesional incluyen:
- Clasificación del código HS (la versión 2025 a?ade subcategorías de té)
- Elaboración de la factura proforma y la lista de empaque
- Introducción de los elementos de la declaración (prestando especial atención al contenido de los ingredientes y la tecnología de procesamiento)
- Pre-revisión de datos electrónicos (para evitar el riesgo de errores en la declaración)
- Cooperación con la inspección aduanera (incluida la coordinación de la toma de muestras y el envío para análisis)
III.Inspección y cuarentena?Cuáles son los problemas comunes?
Las tres principales causas de devolución de exportaciones de té en los últimos tres a?os:
- Exceso de residuos de plaguicidas (la UE a?ade 3 nuevos límites máximos en 2025)
- Contaminación microbiana (control inadecuado del contenido de humedad que provoca moho)
- Etiquetado no conforme (falta de información nutricional o error de traducción)
Un agente profesional realizará de antemanouna triple auditoría: revisión de informes de análisis de materias primas, examen de conformidad del etiquetado de embalajes, y monitoreo de temperatura y humedad durante el transporte.
IV. ?Cómo elegir un agente de aduanas fiable?
Se recomienda examinar principalmente cuatro dimensiones:
- Certificación de calificación: Prioridad para empresas con certificación avanzada OEA
- : Exigir la presentación de registros operativos de mercancías de la misma categoría (prestar atención al procesamiento de confidencialidad): Revisar el historial de despacho de aduanas de exportación de té de los últimos 2 a?os
- Red de servicios: Si dispone de agencias de aduanas colaboradoras en el puerto de destino
- Capacidad de respuesta ante emergencias: Mecanismo de respuesta rápida en caso de inspecciones inesperadas
V. ?Qué cambios normativos para 2025 se deben tener en cuenta?
- La UE implementaCertificado fitosanitario electrónico(ePhyto) requisito obligatorio
- EE. UU. actualizala clasificación arancelaria de importación de té(Cancelación de preferencias arancelarias para algunas categorías)
- Países del Sudeste Asiático implementancanales de despacho rápido(Se requiere registro previo del producto)
- Japón refuerzagestión de trazabilidad(Se requiere información de localización GPS del jardín de té)