
I. ?Qué empresas califican para la agencia?Reembolso de impuestos a la exportaciónelegibilidad?
Según el último ?Reglamento de Gestión del Impuesto al Valor Agregado y el Impuesto al Consumo para Bienes y Servicios de Exportación? de 2025, las empresas que solicitenExportación por agenciala devolución del impuesto deben cumplir simultáneamente las siguientes condiciones:
- Requisitos de calificación básicos
- Poseer derechos de operación de importación y exportación (registro de operador de comercio exterior)
- Completar el registro de la unidad de declaración aduanera ante la aduana
- Realizar el registro de devolución (exención) del impuesto a la exportación ante las autoridades fiscales
- Normas de operación comercial
- Las mercancías de exportación deben salir efectivamente del territorio (excepto en zonas de régimen especial como zonas francas)
- Obtener documentos originales legalmente válidos, como la declaración aduanera y la factura especial de IVA
- El importe de la divisa recibida debe coincidir con el importe declarado de exportación (excepto para modalidades de comercio especiales)
II. AgenciaReembolso de impuestos a la exportación?Qué pasos clave incluye la declaración?
Según el proceso de declaración optimizado por las autoridades fiscales para 2023-2025, se recomienda seguir los siguientes pasos:
- Etapa de preparación inicial
- Firmar un acuerdo de agencia tripartito (empresa productora, empresa de comercio exterior, agente)
- Completar la sincronización de la información de registro de devolución (exención) del impuesto a la exportación
- Etapa de gestión de documentos
- Recopilar los originales de la declaración aduanera, la lista de empaque y la factura comercial
- Verificar la información de autenticación de la factura especial de IVA (totalmente electrónico a partir de 2025)
- Preparar los comprobantes de cobro de divisas (el cobro a plazo requiere registro)
- Etapa de Declaración y Ejecución
- Presentar el ?Formulario de Declaración de Reembolso (o Exención) de Impuestos sobre Exportaciones? en la Oficina Tributaria Electrónica.
- Cargar documentos electrónicos (formato PDF/A, resolución ≥300dpi)
- Seguimiento del progreso de la auditoría (el ciclo promedio de auditoría se reducirá a 15 días hábiles en 2025)
III. ?Qué cambios importantes hay en la política de reembolso de impuestos de 2025?
Según el avance de políticas publicado por el Ministerio de Finanzas en diciembre de 2024, los ajustes clave para 2025 incluyen:
- Simplificación de los requisitos de declaración
- Eliminación de la certificación de facturas en papel (implementación total de la factura electrónica basada en blockchain)
- Unificación de la etapa de verificación de información de documentos de transporte y declaraciones de aduanas
- Actualización de las Normas de Supervisión
- Establecimiento de un sistema de gestión de clasificación crediticia para empresas exportadoras (las empresas de categoría A podrán acceder a una vía rápida)
- Ampliación del alcance del intercambio de datos interdepartamental (interconexión de las redes de Aduanas, Impuestos y Divisas)
IV. ?Cómo evitar los riesgos comunes en la gestión de la devolución del impuesto a la exportación?
Basado en el análisis de casos de disputas de comercio exterior de 2023-2024, se deben prevenir principalmente tres tipos de riesgos:
- Riesgo en la gestión de documentos
- Inconsistencia en la descripción del producto y la cantidad entre la declaración de aduanas y la factura de IVA
- El plazo entre la fecha de exportación y la fecha de recepción de divisas supera los 180 días (excepto en casos de registro especial)
- Riesgo de la Contraparte
- La empresa agente tiene la cualificación caducada o presenta un historial de infracciones.
- La empresa productora emite facturas especiales de IVA fraudulentas.
- Interpretación errónea de la normativa
- Confusión de las normas de devolución de impuestos para el comercio de adquisición en el mercado y el comercio general.
- Aplicación incorrecta de la política fiscal para la exportación minorista de comercio electrónico transfronterizo.
V. ?Qué indicadores clave se deben considerar al elegir un proveedor de servicios de agencia?
Según el sistema de evaluación de proveedores de las 500 empresas más grandes del mundo, se recomienda prestar atención a las siguientes dimensiones:
- Evaluación de capacidades básicas
- Poseer doble cualificación como transitario internacional y agencia de aduanas.
- Contar con la cualificación de Operador Económico Autorizado (OEA) avanzado (autorización de despacho prioritario en aduanas).
- Capacidad de servicio profesional
- Conocer las normas de codificación aduanera (Códigos HS) de los principales países comerciales.
- Contar con especialistas en documentación de comercio internacional (CDCS) y otros profesionales cualificados.
- Sistema de gestión de riesgos
- Establecer un mecanismo completo de triple verificación de la documentación.
- Ofrecer servicios complementarios de seguro de crédito a la exportación.
Recordatorio especial:A partir de enero de 2025, la Administración Estatal de Impuestos pondrá en marcha la nueva versión del sistema de auditoría de devolución de impuestos a la exportación. Se recomienda a las empresas que, al seleccionar un proveedor de servicios, confirmen que este ha completado las pruebas de integración del sistema para asegurar la fluidez del proceso de declaración.