
I. Productos del surExportación por agencia?Qué calificaciones básicas se necesitan?
Según las últimas normas de comercio internacional de 2025, los productos de exportación por representación del país del sur deben cumplir con las siguientes condiciones básicas:
- Cualificaciones de la Entidad Empresarial
- Registro efectivo de derechos de operación de importación y exportación.
- Certificado de registro de archivo aduanero
- Registro en el directorio de la Administración Estatal de Divisas
- Certificación de conformidad del producto
- Certificado de Origen de la ASEAN (para categorías específicas)
- Informe de inspección de calidad (cumple con los estándares del mercado objetivo)
- Certificado sanitario/cuarentenario (para alimentos y productos agrícolas)
II. ?Cómo evaluar la capacidad profesional de una agencia?
Se recomienda adoptar unSistema de evaluación tridimensional:
- Dimensión de capacidad profesional
- Casos de exportación de productos similares en los últimos 3 a?os.
- Experiencia principal en operaciones portuarias.
- Tasa de éxito en el procesamiento de documentos especiales
- Dimensión del sistema de control de riesgos
- Medidas de seguridad para la financiación del comercio
- Plan de contingencia para el manejo de anomalías logísticas
- Soluciones de cobertura contra la volatilidad del tipo de cambio
- Dimensión de servicios digitales
- Sistema de seguimiento en tiempo real del estado del despacho de aduanas
- Plataforma de gestión de documentos electrónicos
- Herramienta de análisis de visualización de datos
III. ?Qué elementos están incluidos en las tarifas de la agencia de exportación?
La estructura típica de costos se puede dividir en tres módulos principales:
- Tarifa de servicio básica(aproximadamente el 40% del total)
- Gastos de gestión de documentos: 200-500 yuanes/envío
- Gastos de declaración aduanera e inspección: se cobrará el 0,15% del valor de la mercancía.
- Tarifa de servicios de valor agregado(aproximadamente el 35%)
- Gastos de agente de despacho aduanero en puerto de destino.
- Recargo por almacenamiento especial
- Tarifa de servicio de financiación comercial
- Fondo de reserva de riesgo(aproximadamente el 25%)
- Fondo de reserva para inspección aduanera
- Margen de tipo de cambio
- Seguro por demora logística
IV. ?A qué regulaciones especiales se debe prestar atención al exportar a mercados emergentes?
Para los mercados clave de áfrica y Oriente Medio que se planea expandir en 2025, se debe prestar especial atención a:
- Requisitos de certificación actualizados
- La certificación SABER de Arabia Saudita ha a?adido 12 nuevas categorías de productos.
- Certificado SONCAP de Nigeria en formato electrónico
- Restricciones de métodos de pago
- Liquidación obligatoria mediante carta de crédito en Argelia.
- Egipto exige el registro de prueba de pago anticipado.
- Nuevas regulaciones logísticas
- El Puerto de Mombasa en Kenia implementa la declaración previa de 72 horas.
- Los Emiratos árabes Unidos exigen que todos los contenedores de alimentos estén equipados con registradores de temperatura.
V. ?Cómo prevenir los riesgos comunes en las exportaciones por intermediación?
Basado en 20 a?os de experiencia práctica, se recomienda establecerMecanismo de control de riesgos de tres niveles:
- Prevención previa
- El contrato de representación debe definir claramente los límites de responsabilidad.
- Informe de crédito previo a la inversión extranjera
- Fijar el tipo de cambio a plazo.
- Monitoreo durante el evento
- Punto crítico verificado por dos personas.
- Seguimiento diario de la trayectoria logística.
- Alerta en tiempo real de llegada de divisas.
- Rastreo posterior al evento
- Establecer un mecanismo de intercambio de listas negras.
- Revisar periódicamente los casos anómalos.
- Perfeccionar el plan de respuesta ante emergencias.
VI. ?Comparación de beneficios entre la exportación por agencia y la exportación tradicional por cuenta propia?
Mediante el modelo de análisis de costo-beneficio, se calcula que el volumen anual de exportacionesPor debajo de los 20 millones de dólares.Las empresas son más adecuadas para el modelo de agencia:
- Ahorro de costos
- Los costos laborales se reducen entre un 60% y un 70%.
- Los gastos administrativos se redujeron en un 45%.
- La ocupación de fondos disminuyó un 30%.
- Mejora de la eficiencia
- El tiempo de despacho aduanero se ha reducido en un 40%.
- La tasa de errores en los documentos se redujo a menos del 0,5%.
- La velocidad de respuesta al cliente se ha acelerado 3 veces.
- Transferencia de riesgo
- 100% de transferencia de responsabilidad de cumplimiento
- 80% de cobertura del riesgo de pérdida cambiaria.
- 50% de riesgo logístico compartido