
I. ?Cuáles son los procesos básicos necesarios para el agente de devoluciones de exportación?
De acuerdo con la Convención de Kioto revisada más recientemente en 2025 por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), el proceso estandarizado de manejo de devoluciones de exportación debe incluir los siguientes pasos:
- Confirmación de acuerdo de devolución: Firmar un acuerdo complementario con compradores extranjeros que incluya cláusulas de devolución
- Identificación de la causa de la devoluciónObtener el documento de certificación de calidad de una institución de inspección de terceros
- Preparación para la declaración aduanera:
- OriginalDeclaración de exportaciónCopia única
- Copia de los documentos de despacho de aduanas del país importador
- Lista de mercancías de devolución (debe coincidir con los datos de exportación originales)
- Tratamiento fiscalSolicitud ya pagada.Reembolso de impuestos a la exportaciónReembolso o deducción
B. ?Cómo elegir un proveedor de servicios de agente de devolución de exportación confiable?
Una agencia de calidad debe poseer las siguientes cualificaciones y capacidades de servicio:
- AduanasOperador Económico Autorizado (OEA)certificación avanzada(En 2025, la Aduana de China ya ha establecido esto como estándar de admisión para proveedores de servicios transfronterizos)
- Conocer las políticas de devolución de los principales países comerciales, como:
- Artículo de Devoluciones de la Ley de Economía Circular de la Unión Europea, que entrará en vigor en 2025.
- Nueva normativa de devolución de dispositivos médicos de la FDA de EE.UU.
- Ofrecer un sistema de seguimiento visual en todo el proceso.
- Contar con capacidad de almacenamiento en depósito fiscal y renovación de reparaciones.
Tres: ?Qué costos generan las devoluciones de exportación?
Tomando como ejemplo la devolución de un contenedor de 20 pies, la estructura típica de costos incluye:
- logística internacional16007GastosAproximadamente USD 3500-6000 (incluye gastos de manipulación en puerto de destino)
- Derechos e impuestos aduaneros:
- Impuesto de importación (calculado sobre el valor en aduana de las mercancías devueltas)
- Impuesto al Valor Agregado (IVA) (sujeto a exención o reducción en la mayoría de los países)
- Tarifa de servicio de agenciaNormalmente es del 3% al 8% del valor de la mercancía.
- Demora portuaria: Después de pasar el período libre de almacenaje, USD 80-200 por día
Cuatro: ?Se pueden volver a exportar las mercancías devueltas?
Se debe seleccionar un plan de manejo conforme según el estado de la mercancía:
- Reexportación directaApto para productos sin usar en empaque original.
- Mantenimiento en zona franca:Se requiere tramitar el manual de comercio de procesamiento
- Comercio de reexportación:Eludir las restricciones del país de origen a través de un tercer país
- Eliminación y tratamiento:La eliminación ecológica requiere obtener el "Certificado de Tratamiento de Residuos"
V. ?Cómo manejar disputas legales derivadas de devoluciones?
Se recomienda adoptar una estrategia de respuesta escalonada:
- Fase uno.Negociar según los términos de responsabilidad de INCOTERMS?2025
- Segunda fase:Solicitar arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (ICC)
- Fase tres: Ejercer derechos mediante litigios en el extranjero (se requiere acordar previamente el tribunal competente)
Caso típico: Una empresa de exportación de maquinaria utilizó el carnet ATA para gestionar una importación temporal, evitando exitosamente la pérdida por reexportación total de equipos valuados en 2 millones de dólares estadounidenses.
Seis: ?A qué productos especiales se debe prestar especial atención al devolverlos?
- Productos químicos peligrosos:Es necesario tramitar el "Informe de Identificación de Clasificación de Riesgo para Devolución de Mercancías"
- Alimentos/Medicamentos:Cumple con los estándares sanitarios de devolución de la FDA/EFSA
- Producto que contiene baterías de litioEl informe de prueba UN38.3 debe estar dentro del período de validez.
- Equipo de segunda mano: Algunos países requieren solicitar previamente una licencia de importación
Siete: ?Cómo reducir el riesgo de devoluciones mediante términos comerciales?
Se recomienda especificar las siguientes cláusulas en el contrato:
- Período acordado para la inspección de mercancías (se recomienda no menos de 30 días hábiles después de la llegada al puerto)
- Establecer un período de objeción de calidad (generalmente no más de 6 meses).
- Adoptar términos DAP para evitar riesgos en el transporte puerta a puerta.
- Porcentaje máximo acordado de devolución (generalmente no superior al 15% del monto del contrato)