
?Cómo deben responder las empresas de comercio exterior cuando la información publicada por la aduana presenta "errores"?
Como un "veterano del comercio exterior" con 20 a?os de experiencia en importación y exportación, conozco profundamente la importancia de la información crediticia empresarial. Los datos corporativos publicados por la aduana son como el "segundo documento de identidad" de una empresa, afectando directamente la eficiencia del despacho aduanero, la tasa de inspección y la calificación crediticia. Pero como humanos, todos podemos cometer errores, y ocasionalmente el sistema de publicación aduanera puede presentar inexactitudes. Hoy, permítanme a mí, este "experto en aduanas", guiarlos para entender la forma correcta de gestionar objeciones sobre la información empresarial publicada.
Base legal para la gestión de objeciones: Sus derechos están protegidos
Según el ?Reglamento Provisional sobre Publicidad de la Información Empresarial? y las ?Medidas para la Gestión del Crédito de las Empresas Aduaneras?, las empresas gozan del derecho a la información publicada de:ObjeciónyCorrección:
- Artículo 12estipula claramente que los departamentos gubernamentales deben corregir a tiempo la información publicada cuando la encuentren inexacta
- Artículo 10otorga específicamente a las empresas el derecho a presentar objeciones, la aduana debe revisar en un plazo de 20 días
- La corrección de la información del informe anual de la empresa debe completarse antes del 30 de junio de cada a?o
Estos términos son como el "amuleto" de una empresa: cuando se descubren errores en la información registrada publicada por la aduana, como el nivel de crédito o las sanciones administrativas, es completamente legítimo defender los derechos conforme a la ley.
Análisis completo del proceso de gestión de objeciones: De la solicitud al resultado
La gestión de objeciones parece sencilla, pero los detalles deciden el éxito o el fracaso. Basado en a?os de experiencia, resumo los siguientes pasos clave:
Primer paso: Confirmar el tipo de objeción
El sistema aduanero predetermina 5 tipos de información objetable:
- Registro e información básica de licencias
- Información sobre el nivel de crédito
- Información sobre sanciones administrativas
- Información incluida en el listado de entidades anómalas
- Otra información publicada
Se recomienda que las empresas inicien sesión primero en la plataforma "Internet + Aduanas" para verificar los errores específicos, al igual que al ir al médico primero hay que identificar los síntomas con claridad.
Segundo paso: Preparar los materiales de solicitud
Según la modalidad de tramitación, la preparación de los materiales también varía:
- Tramitación presencial: se debe presentar la solicitud de objeción sellada con el sello oficial de la empresa y los materiales de prueba pertinentes
- Tramitación en línea: se debe preparar la explicación de la objeción y los materiales de prueba en formato electrónico, recordar sellar con firma electrónica
Recordatorio especial: los documentos probatorios son como "pruebas presentadas en el tribunal", cuanto más completos, mejor. Los comunes incluyen:
- Copia de licencia comercial
- Certificado de registro aduanero
- Resolución administrativa pertinente
- Otros documentos oficiales que puedan probar los errores de información
Tercer paso: Seleccionar el método de tramitación
La aduana ofrece servicios de "doble canal" en línea y fuera de línea:
- Tramitación en línea: Iniciar sesión en "Aduana en Internet+" → "Gestión y auditoría empresarial" → "Trámite de objeciones a la divulgación de información empresarial"
- Tramitación presencial: Presentar en la aduana del lugar de registro de la empresa o en el departamento de gestión empresarial de la aduana directamente subordinada
Como el "nuevo comercio exterior" de la era digital, recomiendo encarecidamente realizar los trámites en línea: se puede resolver sin salir de casa y además consultar el progreso en tiempo real.
Cuarto paso: Esperar la revisión de la aduana
Compromiso aduanero20 días hábilespara completar la revisión, más rápido que muchas aprobaciones administrativas. Durante este período, se puede conocer el progreso a través de la línea directa 12360 o la consulta online.
Consejos prácticos para la gestión de objeciones: Sugerencias personales de un viejo agente de aduanas
Basándome en a?os de experiencia ayudando a clientes a manejar objeciones, comparto algunos "trucos infalibles":
- La puntualidad es muy importante: actuar de inmediato al detectar errores, especialmente la información del informe anual que debe corregirse antes del 30 de junio
- La descripción debe ser profesional: La explicación de la objeción debe ser concisa, ir directamente al núcleo del problema y evitar expresiones emocionales
- La cadena de pruebas debe ser completa: Los materiales de prueba proporcionados deben poder formar una cadena de pruebas completa; una única prueba a menudo es insuficiente
- El seguimiento debe ser oportuno: hacer un seguimiento activo después de la presentación; si no se recibe respuesta al cumplirse el plazo de 20 días, se puede informar a la aduana superior
Estrategias para responder a objeciones infundadas
Si la aduana considera que la objeción no es válida, la empresa aún tiene estas opciones:
- Solicitar a la aduana que emita una resolución escrita de no aceptación
- Solicitar una reconsideración administrativa contra la resolución
- Presentar un recurso contencioso-administrativo ante los tribunales
- Volver a presentar la objeción después de aportar nuevas pruebas
Recuerde, la defensa de los derechos debe ser razonable, fundamentada y mesurada, como en una negociación de comercio exterior: tanto manteniendo los principios como aplicando estrategia.
Mecanismo a largo plazo para la gestión de la información empresarial
En lugar de remediar después, es mejor prevenir de antemano. Se recomienda a las empresas establecer:
- Mecanismo de verificación periódica: iniciar sesión en el sistema aduanero cada trimestre para verificar la información publicada
- Sistema de responsable designado: Designar personal familiarizado con las operaciones aduaneras para gestionar la información crediticia de la empresa.
- Sistema de gestión de archivos: Conservar adecuadamente las versiones electrónicas y en papel de los diversos documentos de acreditación.
- Plan de reparación de crédito: Establecer de antemano un procedimiento de emergencia para el manejo de errores de información.
El crédito empresarial, al igual que el historial crediticio personal, requiere un mantenimiento cuidadoso diario. Como profesionales del comercio exterior, no solo debemos entender de productos y mercados, sino también de reglas y de cómo defender nuestros derechos. Espero que este artículo les ayude a afrontar con calma los problemas relacionados con la información pública y a proteger los derechos legítimos de sus empresas.
Si aún tienes dudas, no dudes en contactar con este "viejo agente de aduanas". Estaré encantado de utilizar mis 20 a?os de experiencia para resolver tus preguntas. Recuerda que en el camino del comercio de importación y exportación, operar conforme a la normativa es el límite mínimo, y defender activamente tus derechos es tu prerrogativa. Solo combinando ambas cosas podrás avanzar con paso firme y llegar lejos.